Creando un Mejor Futuro, Chile Sin Ecocidio
Organizaciones defensoras de la Naturaleza unidas para convertir el ECOCIDIO en un crimen en Chile y en la Corte Penal Internacional.
QUIENES SOMOS
¡Promovemos la protección de la Naturaleza!
Chile Sin Ecocidio es una agrupación que nace en mayo de 2021, en alianza con Stop Ecocidio y con el objetivo de establecer el delito de Ecocidio como un crimen sancionable internacionalmente.
Nuestra misión consiste en activar y desarrollar el apoyo intersectorial nacional y global, situándonos en el cruce de los avances legislativos, la tracción política y la narrativa pública, para alcanzar el reconocimiento penal del Ecocidio en Chile.

LOS AVANCES LEGALES
Proponemos establecer a nivel constitucional el delito de Ecocidio, entendido como daño grave que sea extenso o duradero al medio ambiente, permitiendo su persecución y sanción penal.

LA ATRACCIÓN POLÍTICA
Establecer a nivel legislativo el delito de Ecocidio, entendido como el daño grave , extenso o duradero al medio ambiente. Trabajar en conjunto con parlamentarios sobre la criminalización del delito, permitiendo la persecución y sanción penal.

LA NARRATIVA PÚBLICA
Nuestra organización funciona como un paraguas colaborativo, permitiendo que diferentes organizaciones se unan. Trabajemos juntos para crear un futuro mejor, haciendo efectiva la responsabilidad de quienes cometen delitos contra la naturaleza.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONVERTIR EL ECOCIDIO EN UN CRIMEN?

Chile es uno de los países más vulnerables a casos de Ecocidio en la región
Nuestro territorio ha sido devastado por las industrias extractivas (minera, forestal, agrícola, de pesca industrial, etc.) que han provocado la degradación de ecosistemas completos y la pérdida irreversible de biodiversidad, además de la descomposición y destrucción del tejido social.
La multa no es suficiente
Nuestro país acostumbra sancionar el incumplimiento de normas e instrumentos ambientales con el pago de una multa que no repara el daño causado ni genera cambios en la conducta de los infractores. Esto debe cambiar
POR QUÉ ES IMPORTANTE

Reconocer a la Naturaleza como sujeto activo y pasivo de derechos.

Los atentados contra la Naturaleza son por esencia contrarios a los derechos humanos.

Consagrar la responsabilidad penal de personas jurídicas, tanto públicas como privadas.
Manifiesto
Chile presenta una alta vulnerabilidad al cambio climático, y hoy sufre una de las sequías más brutales. El aumento de la temperatura del planeta ha generado el aceleramiento del derretimiento de los glaciares, lo que resulta especialmente grave para nuestro país, que en la última década ha experimentado un dramático retroceso de los glaciares andinos, que constituyen una de nuestras fuentes de agua dulce más importantes. Por lo anterior, se requiere adoptar medidas urgentes.
Hacer del ecocidio un crimen
“Las amenazas interconectadas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad comparten una causa raíz clave en el daño y la destrucción masiva de los ecosistemas: el crimen de ecocidio.”
—–
Jojo Mehta
Directora Ejecutiva de Stop Ecocidio Internacional.
ÚNETE A NUESTRA FAMILIA EN CRECIMIENTO
NUESTRAS ALIANZAS
Estamos orgullosos de unir organizaciones y personas afines en la lucha contra el ecocidio.























QUE HACEMOS
Logros y Éxitos
Trabajamos arduamente para detener el Ecocidio en Chile y el mundo. Descubre las últimas novedades.

News Title that takes 2 or 3 lines
Nuestro trabajo principal consiste en activar y desarrollar el apoyo intersectorial nacional

News Title that takes 2 or 3 lines
Nuestro trabajo principal consiste en activar y desarrollar el apoyo intersectorial nacional

News Title that takes 2 or 3 lines
Nuestro trabajo principal consiste en activar y desarrollar el apoyo intersectorial nacional
COMO AYUDAR
Detener el ecocidio
La entrega de subsidios, fondos, exenciones, beneficios, contratos o concesiones financiadas con recursos y fondos públicos no puede continuar beneficiando a aquellos que no respetan las normas e instrumentos ambientales o han sido condenados por delitos ambientales.